Tips

Beneficios de la Danza Árabe en el parto
  • Moviliza músculos y articulaciones que participan en el parto facilitando el descenso del bebe.
  • Mejora la elasticidad de la zona pelvica y la sujeción del bebe.
  • La posición basica de esta danza colabora en la corrección postural preveniendo dolores lumbares.
  • El mantenimiento del tono pélvico es beneficioso a lo largo de toda la vida y evita muchos problemas post-parto o relacionados con desfunciones o la edad.
  • Evita el estreñimiento.
  • Alivia los dolores de la menstruacion.
-------------------------------
Proverbios Árabes

Si lo que vas a decir no es mas bello que el silencio: no lo digas.

La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa sera mía.

Al perro que tiene dinero se le llama senor perro.

Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.
----------------------------
¡La Danza Árabe es para todas!

Hay quienes piensan que la danza oriental es solo para mujeres delgadas y con cuerpos esculturales, pero no es así, LA DANZA ES PARA TODAS Y DE TODAS LAS MUJERES!!! el mejor ejemplo lo podras ver en estos videos:


No te dejes llevar por la primera impresión, aveces la vida puede darte gratas sorpresas.

¿Los hombres bailan Danza Árabe?

Sí, los hombres también bailan danza oriental. Lo pueden hacer de dos formas, 1) bailando danzas folklóricas típicamente masculinas como el Tahtib (danza de estilo marcial en la que se utilizan bastones o palos simulando luchas); o 2) realizando los mismos movimientos que una bailarina, en esta última, suelen ir con el pecho descubierto o llevando una especie de tunica y bombachos.
--------------------------------
Danza Terapia

Es un recurso terapeutico que permite abordar e incluir el cuerpo a través del lenguaje de la danza. el cuerpo expresa con distintos sintomas, problematicas de stress y de diversas inhibiciones. la lectura que se realiza a través de esta tecnica de psicoterapia corporal permite comprender y trabajar sintomas que generalmente no se expresan con palabras.
---------------------------------

Movimientos en la Danza Arabe

Los moviemientos basicos:
El torso se mueve realizando ondulaciones, dibujando por ejemplo el camello; los hombros dibujan olas; los brazos y las manos están siempre colocados en una posición armónica, creando imágenes de pájaros, toros, una serpiente, una jarra, la flor de Loto, etc.; el cuello se mueve de un lado a otro; las caderas forman líneas rectas, "ochos" y símbolos del infinito; las piernas se mantienen flexionadas pero sueltas...

La exquisitez de los movimientos, la belleza de las ondas dibujadas con el cuerpo, la delicadeza de los ritmos y los sonidos mágicos del tambor, laúd, flauta y acordeón en la danza del vientre, ayudan a la mujer a conectar mejor con su interior y crear una energía de alegría y bienestar.

Los movimientos de la Danza Árabe pueden ser LUNARES y SOLARES.
Los LUNARES son los movimientos ondulantes y redondos.
Los SOLARES son movimientos bien marcados, como batidas de cadera, egipcio, shimy y pulsación del vientre.
------------------------
Curiosidades de las tradiciones Árabes

Originalmente el caderin no llevaba monedas, era una simple pieza de tela, que tenia la mision de destacar los ondulantes movimientos de la danza, pero dada la costumbre de recompensar a la bailarina arrojando monedas a sus pies, ella se vio obligada a poner a resguardo su paga y decidió coserlas a su pañuelo y de este modo protegerlas y usarlas como adorno, es de aquí de donde surge tambien la tradición de poner el dinero entre las prendas del traje de la bailarina, especialmente en la cadera, como podemos apreciar esta es una danza de milenarias y atractivas tradiciones.